top of page

¿Existe una relación entre Helicobacter pylori y los trastornos de ansiedad? Infección por Helicobacter Pylori.


Helicobacter pylori es una bacteria que se encuentra principalmente en el estómago y puede causar infecciones gástricas como gastritis y úlceras. Aunque su impacto principal se asocia con problemas gastrointestinales, algunos estudios han investigado su posible influencia en la salud mental.

Un estudio publicado en 2016 en la revista World Journal of Gastroenterology encontró una asociación significativa entre la presencia de Helicobacter pylori y los síntomas de ansiedad en pacientes con dispepsia funcional. Además, otro estudio publicado en 2020 en el Journal of Affective Disorders encontró una mayor prevalencia de trastorno de ansiedad generalizada en pacientes con infección por Helicobacter pylori en comparación con aquellos sin la infección.


Sin embargo, aunque estos estudios sugieren una posible relación, la asociación entre Helicobacter pylori y los trastornos de ansiedad aún está en debate, y se requiere más investigación para confirmar esta relación de manera definitiva.



hombre en sesión psicológica
hombre en sesión psicológica

¿Qué mecanismos psicológicos podrían estar involucrados en la relación entre la bacteria de la infección por Helicobacter pylori y los trastornos de ansiedad?


La relación entre la bacteria Helicobacter pylori y los trastornos de ansiedad es compleja y multifactorial, involucrando varios mecanismos psicológicos:


  • Respuesta al estrés: La presencia de Helicobacter pylori en el sistema gastrointestinal puede activar el sistema de respuesta al estrés, desencadenando una respuesta fisiológica y emocional caracterizada por la liberación de hormonas del estrés, como el cortisol. Esta respuesta puede incrementar los niveles de ansiedad en las personas.


  • Inflamación sistémica: La infección crónica por Helicobacter pylori puede provocar una respuesta inflamatoria generalizada en el cuerpo. La inflamación crónica se ha asociado con alteraciones en los neurotransmisores cerebrales, incluidos niveles elevados de glutamato y una menor producción de serotonina, lo cual se ha vinculado con el desarrollo de trastornos de ansiedad.


  • Impacto en el microbioma intestinal: Helicobacter pylori puede alterar el equilibrio del microbioma intestinal, que desempeña un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo y la ansiedad. Las alteraciones en la composición y diversidad del microbioma pueden contribuir a la aparición de trastornos de ansiedad.


  • Factores psicológicos: La presencia de Helicobacter pylori y los síntomas gastrointestinales asociados pueden afectar negativamente la calidad de vida de las personas, generando preocupación, estrés y ansiedad. Los síntomas físicos y las inquietudes relacionadas con la enfermedad pueden desencadenar respuestas de ansiedad, lo que a su vez puede agravar los síntomas gastrointestinales.


  • Factores de personalidad: Algunos estudios sugieren que ciertos rasgos de personalidad, como la tendencia a experimentar ansiedad de manera crónica o el neuroticismo, pueden ser factores de vulnerabilidad para desarrollar trastornos de ansiedad en presencia de Helicobacter pylori.





La relación entre la infección por Helicobacter pylori y los trastornos de ansiedad es multifacética y está mediada por diversos mecanismos psicológicos. La respuesta al estrés, la inflamación sistémica, el impacto en el microbioma intestinal, los factores psicológicos y la influencia de la personalidad pueden contribuir a esta relación. Sin embargo, es importante señalar que se necesitan más investigaciones para comprender completamente estos mecanismos y su relevancia clínica.

 Estudios destacados que exploran esta asociación Helicobacter Pylori y la Salud Mental:​


  1. Estrés psicosocial y H. pylori en pacientes con gastritis crónica: Un estudio publicado en Colombia Médica evaluó la prevalencia de H. pylori y el estrés psicosocial en pacientes con gastritis crónica. Aunque se observó una alta prevalencia de ambas condiciones, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre ellas. ​scielo.org.co+2redalyc.org+2occident.com+2


  2. Impacto en el estado de ánimo y calidad de vida: Investigaciones han sugerido que la infección por Helicobacter pylori puede afectar la calidad de vida y el estado de ánimo de los pacientes. La presencia de esta bacteria se ha asociado con síntomas de ansiedad y depresión, aunque se necesita más investigación para establecer una relación causal. ​


  3. Relación con trastornos de ansiedad y depresión: Un artículo de Bupa Salud discute cómo la infección por H. pylori puede influir en la liberación de neurotransmisores relacionados con la regulación del estado de ánimo, asociándose con problemas de ansiedad, estrés y depresión. ​bupasalud.com


  4. Eje intestino-cerebro y factores psicológicos: Un estudio en Colombia Médica destaca que los factores psicológicos están asociados a trastornos gastrointestinales, afectando la calidad de vida y potencialmente interactuando con la infección por H. pylori. Sin embargo, no se estableció una relación directa entre la bacteria y el estrés psicosocial en este estudio. ​redalyc.org


  5. Asociación con enfermedades neurológicas: Investigaciones recientes han sugerido que la infección por H. pylori podría estar asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurológicas, como la demencia y el Alzheimer. Un estudio indicó que la infección aumentaba el riesgo de Alzheimer en un 11% en personas mayores de 50 años. ​psiquiatria.com


Estos estudios resaltan la compleja interacción entre Helicobacter pylori y la salud mental. Aunque algunos sugieren una asociación, otros no encuentran relaciones significativas. Se requiere más investigación para comprender plenamente los mecanismos subyacentes y establecer relaciones causales definitivas.


 


 

Publicidad

ADN
ADN

 libro hábitos saludables
libro hábitos saludables

Sesiones online
Sesiones online

Consulta de media hora gratuita re


Página web
Página web

ferente a salud.

Comments


 

 

 

bottom of page